La Peregrina está situada en el sur de la Provincia de Santiago del Estero, en medio de bosques, bañados y zonas de cosecha, hace de esta estancia la mejor ubicación del país para la caza de las 4 plumas, en un paraje salvaje e inhóspito.
La Peregrina es un oasis para que el cazador pueda practicar la caza con todas las comodidades.
La estancia La Peregrina se ubica en la provincia de Santiago del Estero, en el norte de Argentina, a 250 km (155 millas) del Aeropuerto de Santiago del Estero y a unos 340 km. (211 millas) al norte del Aeropuerto Internacional de la ciudad de Córdoba.
Las dos formas de llegar son: vía ciudad de Buenos Aires (Aeropuerto Internacional de Ezeiza con combinación a Santiago del Estero), o vía Santiago de Chile (y hacer conexión con Córdoba).
Esta cacería, en la que algunos llaman el pato en secano, cada vez está tomando más auge por su belleza y emoción.
En las jornadas de la paloma torcaz, disfrutamos del día de campo completo y no se vuelve a la estancia hasta la noche sino que preparamos el campamento para hacer el asado y almorzar en el campo.
. A los cazadores los esperan los secretarios, con sus respectivos puestos preparados, sus señuelos y carruseles que mueven las alas. También colocamos palomas de plástico y según van cazando se colocan en el suelo las piezas abatidas para atraer más pájaros.
Conviene ir bien camuflado y escondido, ya que, la paloma tiene muy buena vista y enseguida puede alejarse.
La paloma es muy especial y hay días que no empieza a entrar hasta el mediodía. En ese caso, damos un sándwich a los cazadores y almorzamos al finalizar la cacería. Es muy importante no moverse de los puestos y no dejar que las palomas coman, ya que si no, se marchan y no vuelven a entrar.
Las tiradas se hacen en campos de maíz y sorgo y sobre todo en cebaderos, consiguiendo grandes resultados.
La Peregrina sin duda está situada en la mejor zona de la Argentina para que la caza de palomas sea inmejorable.
La cacería de tórtolas se encuentra situada a 10 minutos en coche. La caza la practicamos en el dormidero o en campos de sorgo y maíz donde van a comer.
Se suele desayunar a las 07:00 AM para estar en los apostaderos a las 08:00 y cazar hasta las 11:00 o 12:00 de la mañana.
Volvemos a la estancia y solemos almorzar un típico asado argentino. Descanso un rato y volver sobre las 02:00 o 03:00 de la tarde para continuar con la cacería.
El volumen de tórtolas es tan grande que el cazador decide la cantidad de piezas que quiere abatir. Como ejemplo, podemos decir que un cazador llegó a abatir 5600 en una sola jornada.
Para esta cacería recomendamos escopetas del calibre 20 o del 28 por ser más ligeras y con menos retroceso que las del 12. También es necesario protectores de hombro, cascos, o tapones para los oídos, gafas de caza para la protección de los ojos por la pólvora, y guantes. También ropa de abrigo y botas cortas dependiendo de la estación del año.
Una vez terminada la cacería, volvemos a la estancia para tomar unos tragos y un snack en el bar o disfrutrar de una fogata con una copa de vino mientras se espera la cena.
La Peregrina está rodeada de dos ríos, el Uti y el Salado. Con las lluvias veraniegas y los deshielos de la Cordillera, producen unos bañados de miles de hectáreas, hábitat inigualable para todo tipo de anátidas, patos, flamencos, cormoranes, gansos, etc. Cuando el año es propicio, y los bañados se llenan de agua, la caza de patos está asegurada y es de las cacerías más bonitas del mundo tanto por su entorno como la diversidad de patos. Allí se encuentran más de 12 especies, como el Crestón, Pato Canela, Siriri, Cabeza Negra, diversos tipos de cercetas, etc.
Al estar situado a 20 minutos del río, nos levantamos a las 5 de la mañana para poder estar apostados al amanecer. Utilizando señuelos y llamadores, podemos asegurar el éxito de la cacería. Para los que no tienen vadeadores, nosotros se las proporcionamos de manera gratuita.
La experiencia de viajar en lancha por el río, y luego en barca tirada por caballos en el bañado, es indescriptible. Muy pocas experiencias son tan deslumbrantes como amanecer en un bañado, rodeado de miles de aves y escuchar el sonido que producen cuando clarea el sol.
Al terminar la cacería, hacemos las fotos de rigor y donamos los patos a los lugareños que nos agradecen ese codiciado regalo.
Vuelta a casa, un buen asado y una siesta para tomar fuerza para la cacería de la tarde, y ver como el sol se pone en ese majestuoso paisaje.
Llegado a la estancia, tragos y cena para poder descansar del maravilloso pero largo día.
Esta es una forma de caza que poco a poco estamos incluyendo, ya que, cada vez contamos con mejores cazaderos y mejores perros. Fácil de caminar y es una manera de estirar las piernas, ya que, las otras modalidades de caza se practican en apostaderos.
Cazamos dos especies de perdiz, la chica y la montaraz que es similar en tamaño a la perdiz roja española.
Es muy agradable la combinación de cazar perdiz en la mañana y tórtolas o patos en la tarde.
La estancia cuenta con 500 hectáreas cercadas donde se pueden cazar ciervos rojos, ciervos Axis, búfalos de agua, 4 cuernos y carneros.
Además en sus 3600 hectáreas en abierto habitan numerosos jabalíes, pecarís, corzuelas, pumas, zorros y gatos salvajes.
Al cazador que desea practicar este tipo de caza, sólo se le cobra el trofeo que abata, sin tener que abonar ningún extra por esta cacería.
La Peregrina está equipada con 6 habitaciones con baño privado, aire acondicionado frío/calor y camas king size. También contamos con 4 suites de lujo para el disfrute de nuestros clientes con lo cual podemos albergar 10 cazadores en habitaciones individuales, o 20 cazadores en habitaciones dobles.
Nuestros servicios son completos, desayuno americano, asados con las mejores carnes argentinas, vinos de primera categoría Malbec, Cabernet, vinos blancos y champagne, cenas gourmet con postres caseros.
Tenemos servicio de lavandería sin cargo, y posibilidad de hacer un video de su cacería que le quede como recuerdo. Así como servicio de masaje al terminar la jornada.
Nuestras escopetas del 20 y 12 para alquilar son renovadas cada 2 años por lo que el funcionamiento es impecable.
La Peregrina es una estancia que está preparada para poder recibir cazadores y familias con niños que empiezan a disfrutar del deporte de la cacería.